miércoles, 19 de marzo de 2014

ASIGNATURAS ACADÉMICAS

MATEMÁTICAS

La Matemática es la ciencia que se ocupa de describir y analizar las cantidades, el espacio y las formas, los cambios y relaciones, así como la incertidumbre. Si miramos a nuestro alrededor vemos que esos componentes están presentes en todos los aspectos de la vida de las personas, en su trabajo, en su quehacer diario, en los medios de comunicación, etc.
Las matemáticas, tanto histórica como socialmente, forman parte de nuestra cultura y los individuos deben ser capaces de apreciarlas y comprenderlas. Es evidente, que en nuestra sociedad, dentro de los distintos ámbitos profesionales, es preciso un mayor dominio de ideas y destrezas matemáticas que las que se manejaban hace tan sólo unos años. La toma de decisiones requiere comprender, modificar y producir mensajes de todo tipo; en la información que se maneja cada vez aparecen con más frecuencia tablas, gráficos y fórmulas que demandan conocimientos matemáticos para su correcta interpretación. Por ello, los ciudadanos deben estar preparados para adaptarse con eficacia a los continuos cambios que se generan. 
 
En concreto se busca que los estudiantes que cursan esta asignatura adquieran las siguientes competencias:
  • Conocer el lenguaje matemático y las diferencias con el lenguaje habitual.
  • Conocer las técnicas de demostración básicas en Matemáticas. Utilizar la visualización para desarrollar una primera intuición sobre los problemas y su resolución.
  • Aplicar los conocimientos previamente citados en problemas concretos de Aritmética, Geometría, Álgebra y Análisis Matemático.
  • Desarrollar la capacidad para identificar datos relevantes de un problema, estructurar la información disponible y elaborar una estrategia de resolución.
  • Expresar de modo correcto los argumentos que articulan la solución de un problema.

 


  CIENCIAS SOCIALES

Las ciencias sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de Ciencias humanas, humanidades, o letras (términos que se diferencian por distintas consideraciones epistemológicas y metodológicas).1 También se utilizan distintas combinaciones de esos términos, como la de ciencias humanas y sociales.
En la clasificación de las ciencias se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales. Tratan el comportamiento y las actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales.

 Caracteristicas:

- Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales.
- Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia natural y qué no.
- Algunas disciplinas o estudios sociales, si bien involucran razonamientos y discusión racional, propiamente no son considerados ciencias sociales.


EDUCACIÓN ARTÍSTICA

La educación artística o enseñanza artística es un método de aprendizaje que se basa en ciertos campos del arte (vinculandose estrechamente con la educación), divididas como; educación, plástica, y visual, educación musical y educación expresiva del cuerpo (danza o teatro, artes circenses u opera). Los profesionales suelen destacarse específicamente en una de las anteriores, de la que ya hemos hablado. Sin embargo como todo profesional, en este campo no es la excepción, se requiere una constante actualización, búsqueda de capacitaciones, formarse en nuevas manifestaciones artísticas y pedagógicas, con el fin de lograr dar al estudiante un amplio panorama del campo.
Los niños, jóvenes y adultos pueden aprender tanto en colegios, institutos y universidades como en los museos, centros culturales, ocupacionales, de recreación, agencias de servicio social, en las calles y hasta en prisiones. Recibiendo este tipo de educación de manera formal, informal o no formal. Se puede distinguir que hay una educación artística para la formación de profesionales y otra para los que no quieren ser profesionales en este campo.

Características:

- La educación artística desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y además es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos emociones y actitudes que permite la formación integral.
-  Dentro del campo del arte existen diversos profesionales que ayudan a enriquecer los contenidos que se pueden enseñar en esta especialidad: historia del arte, filosofía del arte, teoría del arte, diseño (y sus diferentes tipos), crítica del arte, y las llamadas artes.

QUIMICA

Química (palabra que podría provenir del árabe kēme, que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.


FILOSOFIA

martes, 18 de marzo de 2014



URL:
Blog analizado:
Blog analizado:
http://ganasdehablar.blogspot.com/
http://cienteccr.blogspot.com/
Contenido

La información es precisa.

Si

Si

El blog provee la fecha  de la última actualización.

Si

No

La información es completa pero no redundante.

Si

No

El sitio presenta los contenidos de forma organizada y jerarquizada.

Si

No

La información es interesante y valiosa.

Si

Si

La información es original y novedosa.

No

Si

El lenguaje utilizado posee corrección gramatical y ortográfica.

Si

No




URL:
Blog analizado:
Blog analizado:
http://ganasdehablar.blogspot.com/
http://cienteccr.blogspot.com/
Contenido

El nivel del vocabulario es apropiado para la audiencia.

Si

Si

El contenido está libre de estereotipos, evita el lenguaje vulgar y los contenidos ofensivos.

Si

Si

El autor está claramente identificado.

No

No

La página provee la dirección electrónica del autor y otras maneras de contacto.

Si

No
Diseño gráfico y de audio

Los gráficos, videos y sonidos apoyan el contenido de la página.

Si

Si

La página tiene solamente uno o dos tipos de letras.

No

Si

Cada página emplea un número limitado de colores, especialmente para el texto.

Si

Si

Los colores, tamaños y tipos de letra facilitan la lectura.

Si

Si

Los gráficos se ajustan a los contenidos.

Si

Si

Las páginas son sencillas y están diseñadas de manera atractiva para motivar a la lectura.

Si

Si
Navegación

La página principal se despliega con rapidez.

Si

                               No           

El sitio presenta un esquema fácil de navegación.

Si

No
La portada muestra con claridad la organización del sitio y cómo acceder a cada subtema.

Si

Si

Los links gráficos o textuales son fácilmente identificables.

No

Si

Los íconos escogidos son representativos de la información que contienen.

Si

Si

Cada página interna posee un link para regresar a la página principal o home page.

Si

Si

martes, 11 de marzo de 2014


LAS ARMADURAS CELESTIALES

Los God Cloth (Armaduras divinas) son un tipo de armadura especial que resulta ser, hasta ahora, la "máxima evolución" de las armaduras, la cual ocurre al recibir la sangre de un dios y que el portador haga arder su cosmo lo suficientemente alto como para "despertarla".

Son conocidos como el más alto rango de entre armaduras puesto que son las más acercadas a las Kamui, las cuales son portadas únicamente por los 12 dioses Olímpicos.

El poder que despliegan es tan poderoso que pueden superar a dos dioses como lo son Thanatos e Hypnos pero no lo suficiente para igualar a un dios olímpico como lo son Hades, Poseidón o Athena.

Estas armaduras brindan muchas habilidades muy increíbles como lo es poder soportar la presión generada por El Camino de los Dioses e incluso el poder volar así como restauran el poder del usuario y lo curan de toda herida anterior que haya sufrido.

Hasta ahora sólo han sido vistas portadas por los 5 protagonistas en Campos Eliseos contra Hades, las cuales nacen al ser impregnadas con la sangre de Athena, ellos son: Seiya de Pegaso, Shiryu de Dragon, Hyoga de Cisne, Shon de Andromeda e Ikki de Fenix. Pero Hypnos aseguro que en la era mitológica hubó al menos otro humano que también logró ese milagro y del cual ellos fueron testigos.

Durante el Spin Off Lost Canvas, Tenma de Pegaso también logró despertarla en varias ocasiones siendo la primera en su combate contra Morfeo (aunque estaban en la dimensión del sueño en donde se encontraban las almas de los héroes y por ende el alma del pegaso mitológico fue la que despertó la armadura y no directamente Tenma) aunque esto fue gracias a la ayuda de Alone, después en un breve enfrentamiento contra Alone en la Catedral y oficialmente y de manera más consciente y estable en el combate contra su madre Partita de Buho.




DOHKO DE LIBRA


Dohko es un personaje del manga y anime Saint Seiya conocido en español como Los Caballeros del Zodiaco. Fue el Santo Dorado de Libra hasta su muerte en el Muro de los Lamentos. Es el maestro de Shiryu y único caballero superviviente, junto a Shion de Aries, de la anterior Guerra Santa contra Hades. Es, posiblemente, uno de los Santos más poderosos debido a sus habilidades de combate, experiencia y control sobre la naturaleza, además de llevar la sangre de Athena dentro de él.


Las técnicas que emplea el santo dorado son:


1. Rozan Shō Ryū Ha (Dragón Ascendente de Rozan): la técnica inicial de Dohko, donde concentra todo el poder en su puño derecho, capaz de revertir el flujo de una cascada si se desea.

2. Rozan Hyaku Ryū Ha (Cien Dragones de Rozan): la técnica suprema de Dohko, con ella puede liberar el poder de 100 dragones. Dohko con su máximo poder lleva las manos al frente liberando una poderosa horda de dragones cósmicos que destruyen todo lo que hay a su paso.

3. Rozan Ryū Hi Shō (Dragón Volador de Rozan): variación del Dragón Naciente, pero más potente que esta, donde lanza un dragón que se eleva, de ahí su nombre (en Lost Canvas, Dohko forma un dragón volador con la lanza de la armadura de libra, de esta forma el Dragón obtiene el color dorado da la armadura).




SHION DE ARIES

Shion de Aries es un personaje del mang y anime Saint Seiya conocido como Los Caballeros del Zodiaco creado por Masami Kurumada. Fue el Santo de oro de Aries durante la Guerra Santa de 1744 y posteriormente Patriarca del Santuario de Atenea. Después de un pontificado de más de 230 años, muere asesinado por Saga, Santo de Oro de Géminis. Trece años después, es revivido por Hades como líder de los Santos resucitados, muriendo una vez que se cumple el plazo de 12 horas de vida temporal.

Las técnicas que usa son:

1. Crystal Wall (Muro de cristal): esta técnica consiste en que Shion puede crear una barrera impenetrable con el poder de su mente. Todos los ataques que choquen contra esta barrera serán devueltos al oponente para que termine dañándose a sí mismo. En The Lost Canvas vemos una variación de esta técnica, la cual más que un Muro se trata de una especie de prisión la cúal encierra al oponente. En Next Dimension, Suikyo de Garuda encuentra la debilidad del Muro de Cristal: lanza una piedra para destruir la técnica de Shion, diciendo que este muro tiene un punto débil, pequeño, pero que puede destruir la técnica.

2. Stardust Revolution (Revolución de polvo de estrellas): La técnica suprema de Shion. Consiste en que el Cosmos de Shion se vuelve totalmente ofensivo, lanzando una inmensa lluvia de meteoritos y de estrellas destruyendo todo a su paso.

3. Sekishiki Tenryōha (Onda de Espíritus Celestiales) (Exclusiva de Lost Canvas): Shion invoca a las almas de los Santos muertos en el Cocito, uniéndolos en una potente esfera de energía que destroza al enemigo. Sólo la ha usado una vez.

4. Starlight Extinction (Extincion Estelar): La técnica más fulminante de Shion. Técnica que enseño a su discípulo Mu.




SHURA DE CAPRICORNIO

Shura es un personaje del manga y anime Saint Seiya conocido en español como Los Caballeros del Zodiaco.Es considerado como el Santo más fiel a Atena, opinión realizada por la disposición que tuvo para matar a Aioros de Sagitario, mentor y antiguo amigo de él. Fue el santo de oro de Capricornio hasta su muerte a manos de Shiryū de Dragón. Luego fue revivido por Hades siendo muerto en el Castillo de Hades junto a Saga de Géminis y Camus de Acuario al expirar sus 12 horas de vida, y luego revivido por Atena, muriendo en el Muro de los Lamentos.

Las técnicas que usa son:

1. Excalibur (Espada Sagrada Excalibur): Es el ataque lineal con la espada sagrada, análogo a un único movimiento de ataque con una espada. Como toda técnica, su poder para cortar/rasgar está estrechamente relacionado con el cosmo del ejecutante. En el Episodio G Megumu Okada le da otros kanjis al ataque pero manteniendo el mismo furigana, entre ellos Seiken Excalibur (Espada sagrada sin filo), un simple espadazo, y Excalibur no Mai ( Danza bullicioso de la espada sagrada), múltiples ataques que se cruzan entre sí formando una red de energía muy poderosa que rodea al oponente. Durante la pelea contra Crío la excalibur se rompe y al regenerarla Shura la llama Ex-caliburn (Caliburn renovada).

2. Double Excalibur (Excalibur Doble): Luego de atacar con la Excalibur, utiliza su otro brazo para crear una segunda espada. Es usada contra Crío de Los Astros en el Episodio G.

3. Jumping Stone (Piedras Saltarinas): Una técnica basada en el contraataque, una vez que el rival ataca a Shura, éste usa sus piernas para devolver el ataque a su enemigo usando la fuerza de la propia técnica enemiga.


4. Danza Excalibur: cruza sus brazos lanzando cientos de cortes en forma de cuadrícula, es parecido al Plasma Relámpago de Aioria.

CAMUS DE ACUARIO


Camus es un personaje del manga y anime Saint Seiya conocido en español como Los Caballeros del Zodiaco. Fue el Santo de oro de Acuario hasta su muerte en su batalla definitiva con Hyōga de Cisne en las 12 Casas. Luego fue revivido por Hades siendo muerto en el Castillo de Hades junto a Saga de Géminis y Shura de Capricornio, al expirar sus 12 horas de vida, y luego revivido por Atena muriendo en el Muro de los Lamentos. Fue nombrado como Santo de oro con solo 7 años de edad, siendo uno de los más jóvenes en ascender a esa categoría, además de ser uno de los santos dorados más poderosos.

Las técnicas que usa son:

1. Diamond Dust (Polvo de Diamantes): la técnica básica de los denominados "Santos de Hielo", es una descarga de hielo que lanza con su mano. 

2. Koliso (Aro): Camus puede crear unos anillos de hielo que atrapan al oponente y bloquean todos sus movimientos. 

3. Freeze Coffin (Ataúd Congelante o de hielo): con este ataque Camus puede encerrar el cuerpo de su rival en un bloque de hielo gigantesco siendo muy difícil o imposible de destruir. 

4. Aurora Execution (Ejecución de la Aurora): la técnica suprema de Camus y una de las más poderosas de la serie, con ella lanza una tremenda descarga de cosmos helado cuya temperatura alcanza los 273,15 grados bajo cero, es decir, el cero absoluto. 


AIOROS DE SAGITARIO

Aioros de Sagitario es un personaje del manga y anime Saint Seiya conocido en español como Los Caballeros del Zodiaco. Fue el Santo de oro de Sagitario hasta su muerte por los heridas de los ataques de Shura de Capricornio. Luego fue revivido por Atenea, volviendo a morir junto a los otros 11 caballeros dorados al destruir el Muro de los Lamentos. De Aioros también se dice que fue el más leal y puro de los santos dorados, además de uno de los más poderosos, por lo que Shion de Aries lo eligió para que fuera el nuevo patriarca. Fueron los celos ante esta situación lo que indujo a Saga de Géminis a traicionar a la recien nacida Atenea e intentar asesinarla, cosa que Aioros impidió llevándosela del Santuario. Acusado de traidor por Saga, que había asesinado y suplantado a Shion como Patriarca, fue perseguido por Shura de Capricornio, su mejor amigo que tras un combate le hirió de muerte. Sin embargo Aioros logró poner a salvo a Atenea entregándosela, junto con su armadura a Mitsumasa Kido. Su armadura está considerada como la más poderosa de los caballeros dorados por ser la única que tiene un arma propia (que no es custodiada por el caballero de Libra), que además es muy poderosa.

Las técnicas que usa son:

1. Sagittarius Gold Arrow (Flecha de Oro de Sagitario): Una técnica en la cual Aioros hace uso del arma que es parte del accesorio de la cloth. Es exclusiva del manga y anime.

2. Atomic Thunderbolt (Trueno Atómico): Una técnica en la cual Aioros lanza una inmensa descarga que destruye todo a su paso. Es exclusiva del anime.

3. Infinty Break (Ruptura Infinita): Aioros logra materializar millones de flechas que comienzan a arremolinarse y atraviesan el cuerpo del enemigo. Es exclusiva del Episodio G


SAGA DE GEMINIS

Saga es un personaje ficticio de la serie de manga y anime Saint Seiya, escrita por Masami Kurumada. La serie fue renombrada en español como Los Caballeros del Zodiaco.

En el anime y manga, Saga es el hermano gemelo de Kanon, el cual también es unCaballero de Géminis. Saga es el principal antagonista de la primera parte de la serie, tras haber matado a Shion de Aries quien era el patriarca y a Aries (solo en el anime) para ser el patriarca y líder del santuario, también fue culpable de la muerte de aioros de sagitario y el causante de la batalla de las 12 casas. Saga fue el Santo de Oro de Géminis hasta su suicidio ante Atena; luego fue revivido por Hades junto a Shura de Capricornio y Camus de Acuario hasta terminar sus 12 horas de vida. Finalmente es revivido por Atena, muriendo posteriormente en el Muro de los Lamentos.

Las técnicas que usa son:

1. Galaxian Explosion (Explosión De Galaxias): es la técnica de ataque físico de mayor poder de Saga. Esta técnica consiste en enviar una ola de energía directo al cuerpo del enemigo. Su poder es tremendamente destructivo. Esta técnica también la utiliza su hermano gemelo Kanon con la cual pudo derrotar a Radamantis.

2. Another Dimension (Otra Dimensión): Consiste en distorsionar el espacio y crear portalesa otras dimensiones. Con este poder puede encerrar en otro universo a su oponente.


3. Genrō Maō Ken (Satán Imperial): es una técnica mental que, bajo la forma de un puñetazo o de un disparo con el dedo, envía una descarga de poder que atraviesa el cerebro del oponente, permitiendo a su ejecutor controlar la mente del adversario. Es la técnica que ha sido empleada por Saga para controlar al Maestro Cristal, Aioria de Leo, y Shura de Capricorniocon mayor o menor éxito.


SHAKA DE VIRGO

Shaka es un personaje del manga y anime Saint Seiya conocido por ser uno de los caballeros dorados más poderosos en Los Caballeros del Zodiaco. Fue el Santo de oro de Virgo. Despertó el octavo sentido o "Conciencia Araya" (Arayashiki), por lo que es conocido como "El hombre más cercano a ser un dios" al antes de la saga de Hades estar propenso a despertar un sentido más que el resto de los humanos.


Las técnicas que usa son:

1. Khan: esta es una técnica defensiva. Al pronunciar esta palabra, Shaka se envuelve con un poderoso campo de energía que lo protege de cualquier ataque básico.

2. Om: Shaka utiliza este mantra para hacer estallar su cosmos antes de recurrir a un arcano como el Tenma Kōfuku.

3. Tenma kōfuku (Capitulación del Demonio): en este ataque Shaka concentra en sus manos una esfera de energía para después liberar una poderosísima descarga de cosmos con un enorme nivel de destrucción.

4. Rikudō rinne (Seis Samsaras): con este ataque, Shaka tortura psicológicamente a su enemigo destruyendo su mente haciéndole pensar que ha caído en uno de los 6 mundos del budismo hasta quedar atrapado en uno de ellos que son: El infierno, el mundo de la hambruna, el mundo de las bestias, el mundo de las guerras incesantes, el mundo de los humanos y finalmente el cielo. Curiosamente según Shaka, el cielo es el lugar más peligroso al que su enemigo puede caer. Si su enemigo no escoge el lugar a donde caerá, Shaka elegirá por él.

5. Tenkuhaya chimimōryō (Invocación de Espiritus): Con esta técnica, Shaka es capaz de invocar a una horda de espíritus que eliminan a sus enemigos en un instante.

6. Tenbu hōrin (El Tesoro del Cielo): La técnica final del Santo de Oro, combina perfectamente la ofensiva con la defensiva. Shaka abre los ojos liberando todo su cosmo acumulado sellando el cosmo del enemigo impidiendo que éste pueda atacar o escapar dejándole completamente a su merced, mientras Shaka con un simple movimiento de su mano se encarga de quitarle uno por uno sus cinco sentidos principales (tacto, olfato, gusto, vista y oído), aunque también puede suprimir el sexto sentido (el pensamiento) reduciendo a su enemigo a cadáver viviente para asestar el golpe final. Cuando Shaka activa este poder, todo el lugar se cubre completamente de imágenes de Buda.

LA CRONOLOGIA DE SAINT SEIYA

La cronología de Saint Seiya vendría siendo así: 

- Saint Seiya The Lost Canvas (narra los sucesos de la guerra santa del siglo XVIII). 

- Saint Seiya Episodio G (narra los sucesos de los caballeros de oro siete años antes de la serie original). 

- Saint Seiya (serie original) (narra los sucesos en el anime y manga hasta la muerte de Seiya y la derrota de Hades). 

- Saint Seiya Next Dimension (narra lo sucesos de la saga de Hades en la serie original y lo que pasó en The Lost Canvas). 

- Saint Seiya Ω (Omega) (es una serie nueva con personajes nuevos, esta serie vendría siendo la última, ya que son 13 años después de la original). 

Foto: Los caballeros de Athena con armaduras doradas.
Buen día gente!

~ Milo ~